Empresa usará infraestructura de fibra óptica e iniciará operaciones inicialmente en condominios.
Los peruanos podrán navegar a velocidades similares a las de países europeos, luego del ingreso de Win, la nueva operadora de internet fijo que busca romper el mercado ofreciendo una velocidad de 100 Mbps a través de fibra óptica a S/99.
De acuerdo con José Luis Olivera, gerente general de la empresa, consideró que con estos precios se podrá sincerar el costo del servicio de alta velocidad de internet en el mercado peruano.
"Esto te va a garantizar velocidad y estabilidad en el servicio. Lo que nosotros traemos es eso, precios justos por el servicio, hay todo un análisis que se ha hecho y la tendencia nos lleva a pensar es en homologar el mercado”, dijo.
Comparados
De acuerdo con datos que las propias operadoras han publicado en sus páginas web, Olo, Bitel y Entel ofrecen planes de 4 Mbps o 5 Mbps por al menos S/129 mensuales. En el caso de Movistar y Claro, sus planes de 40mbps cuestan al menos S/119 y los de 120 Mbps más S/250, mientras que los precios de la nueva operadora son al menos la mitad que las de sus pares.

Actualmente, cinco condominios en Callao, San Miguel, Breña, San Luis y El Agustino ya cuentan con el servicio a través de programas piloto, tal como indicó Víctor Jáuregui de Optical Netwroks, matriz peruana de la operadora.
"Nosotros tenemos mapeado en nuestra primera etapa llegar a más de 260 condominios, pero nuestra idea es llegar a todos los hogares en lima, en función a cómo vaya el crecimiento”, comentó.
Cobertura
De otro lado, olivera indicó que los contratos inicialmente estarán condicionados seis meses de permanencia y, al igual que otras operadoras se garantizará al menos el 40 por ciento de la velocidad contratada tanto para las descargas como para la subida de archivos.
"Lo que Osiptel demande para lo que son operadores nosotros vamos a cumplirlo como mínimo. Nosotros estamos garantizando como Win que el usuario pueda subir y bajar archivos a la misma velocidad, no hay ningún tipo de restricción al respecto”, detalló.
Finalmente, la empresa espera que al menos 50 mil familias adquieran sus productos en el primer año de operaciones y detalló que el crecimiento de su red de fibra dependerá de la demanda que identifiquen a través de su página web y redes sociales.
Video recomendado
Comparte esta noticia