Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Osinergmin: Tarifas eléctricas podrían volver a subir próximamente

Solo el mes pasado se anunció un incremento promedio de 1.51% en las tarifas de luz del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
Solo el mes pasado se anunció un incremento promedio de 1.51% en las tarifas de luz del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). | Fuente: Andina

Ante el alza del tipo de cambio, que ha llegado a niveles máximos, se espera un nuevo incremento en las tarifas de electricidad.

Las tarifas eléctricas podrían registrar nuevos incrementos por el alza del tipo de cambio, que se encuentra en niveles máximos, según comentó el presidente de Osinergmin, Jaime Mendoza.

El representante del Osinergmin indicó que las tarifas están ligadas al gas natural, combustible que se utiliza para la producción de electricidad y cuyo precio está en dólares. Por ello, al subir el tipo de cambio se eleva el precio que pagan los hogares y empresas.

“Eso ha hecho que el precio de la electricidad haya subido recientemente en estos meses, con el riesgo de que pueda seguir subiendo debido a que los parámetros macroeconómicos no han bajado”, señaló ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

Durante los últimos meses se han reportado varios aumentos tarifarios debido a variaciones en los costos de transmisión y distribución eléctrica, lo que incluía el tipo de cambio y los precios del cobre y aluminio.

Solo el mes pasado se reportó un incremento promedio de 1.51% en los precios de la electricidad, mientras que en agosto las tarifas subieron entre 3.45% y 3.91%.

Ante posibles nuevos incrementos, Mendoza indicó que el Osinergmin ya está trabajando alternativas con el Poder Ejecutivo para evitar que estas alzas lleguen a golpear a los hogares de menores recursos.

En el largo plazo, el funcionario señala que se plantea incidir en la generación de energía renovable para no depender de insumos como el gas natural.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA