Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Osinergmin: recibos de luz no tendrán variación en abril

Las tarifas eléctricas son revisadas mensualmente por el Osinergmin.
Las tarifas eléctricas son revisadas mensualmente por el Osinergmin. | Fuente: Andina

En lo que va del 2024, las tarifas eléctricas cayeron 9.72 %, refirió ente regulador.

Para abril de este año, las tarifas eléctricas de los usuarios del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) no sufrirán ninguna variación, confirmó el Osinergmin.

Por otro lado, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados se reducirán en promedio en -2,49% para los usuarios domiciliarios y en -3,70% para los usuarios comerciales e industriales.

Recordemos que la tarifa eléctrica está compuesta por los costos de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios. Y cada mes se revisa por el ente regulador a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

Durante la revisión mensual a cargo de Osinergmin se identificó que las variaciones de los factores de reajuste tarifario no superaron los valores límites establecidos en la normativa vigente, por lo que no se registran variaciones en las tarifas eléctricas de los usuarios del SEIN para el mes de abril.

Cabe señalar, que durante el año 2023 y lo que va del presente año, la variación acumulada de las tarifas domiciliarias en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional es de -9,72% y a nivel de los Sistemas Eléctricos Aislados la reducción de las tarifas es de -18,99%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA