La reducción en el costo se debe principalmente al ajuste en el costo del transporte virtual, que bajó de 4.44 USD/MMBTU a 1.37 USD/MMBTU para el periodo 2025-2028.
Los usuarios de gas natural en las ciudades de Huaraz, Chimbote, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Lambayeque y Cajamarca pagarán menos por el servicio, luego de que Osinergmin fijara nuevas tarifas tras la revisión de costos.
El ente regulador estableció un precio final de 14.66 USD/MMBTU, que cubre todo el proceso: el gas natural licuado (GNL), su transporte en cisternas desde la planta de Melchorita (Cañete) hasta las ciudades de consumo, su regasificación y la distribución a los usuarios.
La reducción se debe principalmente al ajuste en el costo del transporte virtual, que bajó de 4.44 USD/MMBTU a 1.37 USD/MMBTU para el periodo 2025-2028.
Esta actualización tarifaria se realizó conforme a la Ley, dado que se cumplieron los ocho años de vigencia de las tarifas iniciales establecidas en el contrato de concesión. Osinergmin resolvió el recurso de reconsideración presentado por Gases del Pacífico y culminó el proceso con la Resolución N° 027-2025-OS/CD.
Durante el proceso, Osinergmin llevó a cabo tres Audiencias Públicas y publicó informes técnicos y legales para sustentar su decisión. La institución aseguró que las nuevas tarifas son justas y garantizan la sostenibilidad del servicio, permitiendo que el gas natural llegue de manera segura y eficiente a los usuarios.
Si bien este ajuste tarifario representa un beneficio económico para los consumidores, Osinergmin continuará supervisando el cumplimiento de las condiciones de servicio por parte de la concesionaria para asegurar que la calidad y continuidad del suministro estén garantizadas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia