Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Osinergmin reduce tarifas de gas natural en cuatro regiones del norte: ¿Cuáles son?

Cabe recordar que la tarifa final de gas natural está conformada por el costo de la molécula del gas, el transporte virtual, la regasificación y distribución por ductos.
Cabe recordar que la tarifa final de gas natural está conformada por el costo de la molécula del gas, el transporte virtual, la regasificación y distribución por ductos. | Fuente: Difusión

La reducción en el costo se debe principalmente al ajuste en el costo del transporte virtual, que bajó de 4.44 USD/MMBTU a 1.37 USD/MMBTU para el periodo 2025-2028.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los usuarios de gas natural en las ciudades de Huaraz, Chimbote, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Lambayeque y Cajamarca pagarán menos por el servicio, luego de que Osinergmin fijara nuevas tarifas tras la revisión de costos.

El ente regulador estableció un precio final de 14.66 USD/MMBTU, que cubre todo el proceso: el gas natural licuado (GNL), su transporte en cisternas desde la planta de Melchorita (Cañete) hasta las ciudades de consumo, su regasificación y la distribución a los usuarios.

La reducción se debe principalmente al ajuste en el costo del transporte virtual, que bajó de 4.44 USD/MMBTU a 1.37 USD/MMBTU para el periodo 2025-2028.

Esta actualización tarifaria se realizó conforme a la Ley, dado que se cumplieron los ocho años de vigencia de las tarifas iniciales establecidas en el contrato de concesión. Osinergmin resolvió el recurso de reconsideración presentado por Gases del Pacífico y culminó el proceso con la Resolución N° 027-2025-OS/CD.

Durante el proceso, Osinergmin llevó a cabo tres Audiencias Públicas y publicó informes técnicos y legales para sustentar su decisión. La institución aseguró que las nuevas tarifas son justas y garantizan la sostenibilidad del servicio, permitiendo que el gas natural llegue de manera segura y eficiente a los usuarios.

Si bien este ajuste tarifario representa un beneficio económico para los consumidores, Osinergmin continuará supervisando el cumplimiento de las condiciones de servicio por parte de la concesionaria para asegurar que la calidad y continuidad del suministro estén garantizadas.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA