Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ángel Delgado: mi designación no responde a un manejo político
EP 1771 • 16:52
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

BCR: exportaciones totales crecieron 12.4 % en setiembre del 2024

Mejores precios se basan en altas cotizaciones de oro, cobre y zinc.
Mejores precios se basan en altas cotizaciones de oro, cobre y zinc. | Fuente: Asoc. de Agentes Marítimos

El aumento del volumen promedio de exportación se explicó por las mayores ventas de gas natural, oro, café y de los sectores de productos no tradicionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las exportaciones sumaron $ 6,640 millones en setiembre de este año, lo cual implicó un aumento de 12.4 % con relación a lo registrado en igual periodo del 2023, debido al incremento del precio promedio de exportación en 10.2 %, así como por el crecimiento de los volúmenes exportados en 1.9 %, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Detalló que el incremento del precio promedio de exportación se sustentó en las altas cotizaciones internacionales del oro, zinc y cobre y en los mayores precios de productos no tradicionales de agroexportación y pesquero.

El aumento del volumen promedio de exportación se explicó por las mayores ventas de gas natural, oro, café y de los sectores de productos no tradicionales (excepto minería no metálica).

ADEX: "Alcanzaremos un nuevo récord con $ 73,000 millones en exportaciones, casi un 14 % más frente al 2023"

Te recomendamos

Empleos generados por las exportaciones crecieron 26.1 %

De acuerdo al Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Adex), las exportaciones generaron 430,212 empleos en el Perú en setiembre, entre directos, indirectos e inducidos, cantidad mayor en 26.1 %, respecto a lo registrado en similar mes del 2023.

El informe ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI - Septiembre 2024’ reveló que los puestos de trabajo del sector tradicional (186,039) aumentaron 26.6 % y los no tradicionales (244,173) 25.8 %.

De los 14 sectores, la mayoría tuvo resultados positivos: metalmecánica (58 %), pesca (55.5 %), agricultura (50.4 %), maderas (34.8 %), agroindustria (29.8 %), pesca para consumo humano directo (26.7 %) y siderometalurgia (25.3 %).

Asimismo, lograron resultados positivos las confecciones (20.5 %), varios (19.9 %), químico (12.9 %) y minería (11.6 %). Solo 3 cerraron en rojo: minería no metálica (-20.8 %), hidrocarburos (-9.3 %) y textil (-9 %).
Por stock, los más relevantes fueron la agroindustria (179,061), minería (99,540), agricultura (80,880), prendas de vestir (21,470) y pesca no tradicional (13,910). 

Con relación a los destinos, América del Norte contribuyó con 138,779 empleos (22.3 %). Le siguió Europa con 120,470 empleos, Asia con 112,038 empleos, América Latina con 51,861; África con 5,261; y Oceanía con 1,747. 


Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cómo van nuestras exportaciones?

Según el MINCETUR, en el primer semestre las exportaciones del país crecieron en 7.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De hecho, ADEX señala que el Perú lograría un nuevo récord de exportaciones este año. Por ello, es importante seguir impulsando las exportaciones porque son una fuente de empleo fundamental y generan mayor competitividad en las pequeñas y medianas empresas.

El comentario económico del día
¿Cómo van nuestras exportaciones?
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA