Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ejecutivo aprobó decreto legislativo que amplía acceso al gas natural en el país

Con una mayor cobertura, más peruanos podrán beneficiarse de este recurso, que puede ser más económico y menos contaminante que otros combustibles.
Con una mayor cobertura, más peruanos podrán beneficiarse de este recurso, que puede ser más económico y menos contaminante que otros combustibles.

Ahora, se permitirá que los recursos del FISE también se utilicen para financiar la operación y mantenimiento de proyectos destinados a llevar gas natural a regiones que aún no cuentan con concesiones para su distribución.

El Gobierno ha aprobado un nuevo decreto legislativo con el objetivo de ampliar el acceso al gas natural en zonas del país que aún no cuentan con este recurso.

El Decreto Legislativo Nº 1628 modifica la Ley Nº 29852, que creó el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para mejorar el uso del gas natural en áreas que no tienen concesionarios de distribución de gas.

¿Qué cambia?

Hasta ahora, el FISE se centraba principalmente en asegurar el acceso al gas natural en zonas que ya tienen redes de distribución.

Con el nuevo decreto, se permitirá que los recursos del FISE también se utilicen para financiar la operación y mantenimiento de proyectos destinados a llevar gas natural a regiones que aún no cuentan con concesiones para su distribución.

El Decreto Legislativo establece que se usarán los recursos del FISE para apoyar la construcción y operación de proyectos de gas natural en departamentos que no están cubiertos por redes de ductos.

Además, el Gobierno transferirá fondos adicionales al FISE provenientes de recursos que anteriormente estaban destinados a otros conceptos y que no pudieron ser devueltos a los usuarios.

Gas natural se caracteriza por su bajo costo

Este decreto es un paso mejoraría el acceso al gas natural en el país, especialmente en las zonas más necesitadas. Con una mayor cobertura, más peruanos podrán beneficiarse de este recurso, más económico y menos contaminante que otros combustibles.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) será responsable de actualizar el reglamento del FISE para implementar estas nuevas disposiciones. Además, se llevará a cabo una transferencia de recursos para asegurar que el FISE tenga suficiente financiación para cumplir con sus nuevos objetivos.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA