Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Osiptel: Congreso plantea dejar sin efecto la resolución que permitía suspender el servicio de telecomunicaciones

Desde el 03 de junio se suspendería el servicio a aquellos clientes con 3 o más recibos pendientes de pago.
Desde el 03 de junio se suspendería el servicio a aquellos clientes con 3 o más recibos pendientes de pago. | Fuente: Andina

Este lunes 01 de junio Rafael Muente, presidente de Osiptel se presentó ante la sesión virtual de la Comisión de Defensa del Consumidor

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de Servicios Públicos del Congreso aprobó derogar la resolución de Osiptel que permitía cortar el servicio de telefonía a deudores.

La semana pasada el ente regulador emitió la resolución N° 043-2020-PD/Osiptel en la que señala la suspensión del servicio de telefonía desde el 03 de junio a aquellos clientes con 3 o más recibos pendientes de pago.

Esta tarde Rafael Muente, presidente de Osiptel se presentó en la sesión virtual de la comisión exponiendo las razones por las que se había tomado esta decisión.

Sin embargo, los congresistas consideraron improcedente el documento argumentando que afectaba a los clientes y vulneraba el artículo 9 del Decreto de Urgencia N° 035- 2020.

El D.U. mencionada daba facilidades para los servicios básicos, como el de telecomunicaciones, e impedía que estos sean suspendidos por falta de pago durante el estado de emergencia.

Ahora el proyecto que derogaría el documento sería evaluado en el pleno del Congreso y se convocaría al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, para dar cuenta sobre la resolución.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA