Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Osiptel: En Perú se genera 22 mil toneladas de desechos de celulares

En el Día Mundial de las Telecomunicaciones Osiptel lanzó la campaña nacional que acopiará desechos de celulares y accesorios como cargadores, audífonos y otros.

En el Perú se genera alrededor de 22 mil toneladas anuales de desechos de aparatos celulares, alertó el presidente del Consejo Directivo del Organismo  Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Gonzalo Ruiz Díaz.

"En el mundo existen cuatro mil millones de aparatos celulares que generan anualmente cerca de 50 mil millones de toneladas de desechos de aparatos, en el caso del Perú se llega a generar unas 22 mil toneladas al añode desechos", aseveró.

Como parte de las actividades por el Día Mundial de las Telecomunicaciones, el Osiptel lanzó la campaña "Recicla tus celulares y accesorios en desuso".

"Buscamos prevenir sobre los efectos nocivos de estos residuos que tienen metales pesados, con efectos negativos en el ambiente, pero también promover el reaprovechamiento de algunos metales, plásticos y pantallas a ser reutilizados por la industria", añadió.

La campaña nacional acopiará deshechos de celulares y accesorios como cargadores, audífonos y otros.

Entre los lugares de recepción están el centro comercial Minka en el Callao, el Mall Aventura Plaza de Santa Anita, la Municipalidad de Villa el Salvador, el centro comercial Mega Plaza Lima Norte, el Parque Issac Rabin en Miraflores (altura cuadra 15 de la Av. Pardo) y las 24 oficinas de Osiptel a nivel nacional.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA