Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel: Operadoras de telefonía podrán retomar sus actividades de manera presencial

Las empresas que obtengan la autorización podrán realizar de manera presencia una serie de actividades.
Las empresas que obtengan la autorización podrán realizar de manera presencia una serie de actividades. | Fuente: Andina

El organismo supervisor aprobó medidas para que las empresas de telecomunicaciones pueda reiniciar sus operaciones siguiendo el protocolo del MTC.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó una serie de medidas para que las operadoras retomen sus operaciones de manera telefónica, virtual o presencial.

De acuerdo con la Resolución de Presidencia N° 00042-2020-PD/OSIPTEL, el reinicio de estas actividades se daría cumpliendo el protocolo establecido para los servicios de telecomunicaciones emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Las empresas, como Movistar, Claro o Entel, que obtengan la autorización podrían realizar de manera presencia una lista de actividades:

  1. La contratación de servicios de telecomunicación.
  2. La atención de reclamos de sus usuarios, de acuerdo con la actual normativa.
  3. Atención sobre reportes de sustracción o pérdida del equipo, migración del plan tarifario, suspensión temporal del servicio, baja del servicio, cambio de titularidad, reposición de SIM Card, portabilidad numérica, entre otros.

Para estas acciones se debe tener en cuenta el “Protocolo Sanitario Sectorial para la Prevención del COVID-19, para los Servicios de Telecomunicaciones” del MTC.

Para otras actividades deberán atender a sus usuarios a través del canal telefónico o a través de su página web.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA