Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Otárola sobre Petroperú: "no va a ser posible seguir financiando el déficit"

Hace unos meses Petroperú solicitó un soporte financiero de unos US$ 1,500 millones al Estado.
Hace unos meses Petroperú solicitó un soporte financiero de unos US$ 1,500 millones al Estado. | Fuente: Andina

Durante su presentación en el CADE 2023, el premier se refirió a la situación de PetroPerú.

Petroperú ya cumplió un ciclo y no volvería a recibir un apoyo económico del Estado, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, durante su presentación en el CADE 2023.

"Creemos que esta empresa ha cumplido un ciclo económico en el país y desde el punto de vista económico financiero no va a ser posible seguir financiando el déficit. Esta es la decisión que tomó el Gobierno en su momento", dijo al ser consultado sobre la petrolera estatal.

Como se recuerda, hace unos meses Petroperú solicitó un soporte financiero de unos US$ 1,500 millones al Estado, que se sumaba al aporte de capital de US$ 1 mil millones que recibió del Gobierno en octubre del año pasado.

Ante la actual situación económica de la petrolera, Otárola indicó que la empresa  requiere de manera urgente un replanteamiento de sus objetivos estrategicos y generaciales.

"Petroperú debería tener un directorio profesional, debería estar lo más alejado a las decisiones políticas, debería ingresar a un proceso de reingeniería y tendría que replantear algunas posiciones bastante ortodoxas respecto a los mercados nacionales", explicó.

Sin embargo, señala que lo que se observa es que la petrolera ha tenido concesiones y contratos muy complejos que han tenido que revertirse.

"Tiene que haber concursos públicos internacionales para esas adjudicaciones, nosotros no vamos a permitir que la conducción de una empresa tan importante para la economía de los peruanos dependa de la voluntad política de un ministro, de un gabinete o de un funcionario público", agregó.

El premier manifestó que ahora es necesario el capital que el Estado de manera sistemática ha invertido en esta empresa, y por ahora se está entrando a una etapa de definiciones, analizando la situación de la petrolera. 

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA