Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Países de zona euro y EEUU valoran ayuda al sistema bancario español

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó su "profunda satisfacción" por el anuncio del Eurogrupo.

 

Los países europeos y Estados Unidos han valorado la petición de España de apoyo financiero para la reestructuración del sistema bancario y consideraron que generará confianza y estabilidad.

El presidente de la Comisión Europea(CE), José Manuel Durao Barroso, y el vicepresidente económico, Oli Rehn, acogieron con satisfacción el anuncio español de pedir ayuda para reestructurar su sector financiero y "la respuesta positiva del Eurogrupo".

"Con esta profunda reestructuración del sector financiero y la implementación determinada de las reformas estructurales y de consolidación fiscal, estamos convencidos de que España puede recuperar gradualmente la confianza de los inversores y del mercado y crear las condiciones para volver a un crecimiento sostenible y la creación de empleos", señaló el Eurogrupo en un comunicado.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, afirmó que España "se encuentra en el camino correcto" para resolver sus problemas financieros.

"España ha llevado a cabo desde 2008 numerosas reformas, entre ellas varias importantes en el sector bancario", dijo Schäuble, según informó su ministerio al término de la vídeo-conferencia de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro.

Schäuble subrayó que gracias a esas reformas los principales bancos españoles han conseguido afrontar bien la crisis y se muestran estables.

"Sin embargo, una parte del sector financiero debe hacer frente a los efectos del reventón de la burbuja inmobiliaria española" y necesita para conseguirlo una apreciable cantidad de capital, dijo el ministro alemán.

El ministro francés de Economía, Pierre Moscovici, se mostró satisfecho del acuerdo para el rescate del sector financiero español y lo consideró como "un testimonio de la solidaridad reforzada entre los países de la zona euro".

En un comunicado, el responsable galo de Economía señaló que el pacto constituye también un signo de la voluntad europea de "garantizar la estabilidad" de su moneda.

Italia a través de su primer ministro, Mario Monti, aseguró que "apoyaba plenamente" la declaración difundida por el Eurogrupo al término de la vídeo-conferencia en la que se acordó un préstamo a España de hasta 100.000 millones de euros para sanear su sistema financiero.

La ministra de Finanzas de Austria, Maria Fekter, afirmó por su parte que el Eurogrupo desestimó una petición española de que el dinero fuese directamente a los bancos, por lo que los fondos tendrán que pasar primero por el Estado, que será el encargado de distribuirlo a las entidades financieras.

Irlanda, a través de su ministro de Finanzas, Michael Noonan, consideró que la decisión del Eurogrupo de recapitalizar el sistema financiero español generará "confianza y estabilidad."

Noonan celebró que las autoridades europeas hayan sido capaces de dar una "respuesta colectiva" y alabó que el Gobierno de Dublín ha alabado que el Ejecutivo español haya evitado un rescate para el país.

Desde Washington la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó su "profunda satisfacción" por el anuncio del Eurogrupo de respaldar la recapitalización bancaria en España y señaló que "resulta crucial" para que tenga éxito.

"Quisiera manifestar mi profunda satisfacción por el anuncio hecho por los miembros del Eurogrupo, que complementa las medidas adoptadas por las autoridades españolas en las últimas semanas para fortalecer el sistema bancario del país", indicó Lagarde en un comunicado.

El Secretario del Tesoro de EE.UU, Timothy Geithner, valoró también la decisión de España de recapitalizar su sistema bancario y "el compromiso de sus socios europeos de suministrar apoyo" como un "paso concreto hacia la unión financiera en la eurozona".

"Estas acciones son importantes para la salud de la economía española y como un paso concreto en el camino hacia la unión financiera, algo vital para la resistencia de la eurozona", indicó Geithner en un comunicado difundido por el Departamento del Tesoro.

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA