Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Panamá Papers: Equipo de Sunat investigará a implicados en Perú

El jefe de la Sunat, Martín Ramos indicó que esta semana se creó un grupo especial que investigará la denuncia mundial de evasión de impuestos.
El jefe de la Sunat, Martín Ramos indicó que esta semana se creó un grupo especial que investigará la denuncia mundial de evasión de impuestos. | Fuente: ANDINA

El jefe de la Sunat, Martín Ramos indicó que a fines del mes en curso se empezará a notificar a las personas naturales y jurídicas cuyas declaraciones juradas muestren inconsistencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe de la Sunat, Martín Ramos reveló que un equipo especializado de auditores investigará el caso mundial de evasión de impuestos denominado "Panamá Papers", cuyos documentos filtrados implican a jefes de Estado, futbolistas, artistas de talla mundial, políticos, altos funcionarios, y en el caso del Perú a financistas de cuatro candidatos presidenciales.
 
Entre los 11.5 millones de documentos confidenciales se menciona a personas vinculadas a Keiko Fujimori, Alan García y Alejandro Toledo y que entre los documentos también figuran los nombres de Pedro Pablo Kuczynski y Virgilio Acuña, hermano del excluido candidato presidencial César Acuña.
 
El alto funcionario le dijo a Ojo-Público.com que la Sunat estableció el lunes un equipo para investigar casos que ya tenían en análisis y que coinciden con los Panama Papers. Añadió que durante el 2015, se identificó a 17 000 personas con indicios de incremento patrimonial no justificado con base en información recogida del impuesto a las transferencias financieras (ITF), predios, notarios y cruces con otras instituciones nacionales y extranjeras. 

"Tenemos conocimiento de algunos gerentes de empresas transnacionales que recibían sus bonos de éxito en el exterior, muchas veces en paraísos fiscales. Además, los hemos listado y detectado que desde el Perú han salido de personas naturales 212 millones de soles hacía paraísos fiscales del extranjero, dinero procedente de personas naturales", dijo.

Detalló que el año pasado, de esos paraísos fiscales encabezados por las Islas Caimán, seguido de Hong Kong y Panamá han ingresado al país, hacia personas naturales la suma de S/ 567 millones, mientras que para personas jurídicas, o sea empresas, ingresaron al Perú unos S/ 454 millones.

Paraísos fiscales

Ramos agregó además que al 2014, diversas empresas realizaron operaciones con paraísos fiscales por S/ 13 700 millones, de los cuales el 74.66% son transacciones efectuadas con Barbados, Hong Kong y Panamá.

"Estas empresas que deben declarar el periodo correspondiente al 2015, declararon transacciones de precios de transferencia realizadas con entidades ubicadas en territorios denominados paraísos fiscales", comentó.

Indicó que si bien la creación de compañías "offshore" no es un delito, pues no está prohibido por las leyes peruanas, sí se debe averiguar el monto que se necesitó para tal formación.

"Lo que se debe verificar es si los ingresos colocados a través de esas empresas offshore han tributado en el Perú", señaló.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA