Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pasajes de transporte interprovincial subirían hasta 25% por alza de precios de combustibles

El alza de la tarifa de peajes es otro factor que puede incidir en el alza de pasajes, advierte el gremio.
El alza de la tarifa de peajes es otro factor que puede incidir en el alza de pasajes, advierte el gremio. | Fuente: Andina

La Asociación de Transporte Interprovincial de Ómnibus advierte que el alto precio de los combustibles afecta la estructura de costos del sector.

Los precios de los pasajes de transporte interprovincial podrían subir entre 20% y 25% ante la considerable alza de combustibles reportada en las últimas semanas y el aumento de la tarifa de peajes.

Según la Asociación de Transporte Interprovincial de Ómnibus, explicó que las empresas del sector se están viendo afectadas el mayor precio de los combustibles pues ven afectada la estructura de costos que manejan.

“En los últimos meses tres meses el precio de los combustibles ha subido un promedio del 10%, esto afecta la estructura del costo de toda empresa de transporte, no solo de pasajeros sino también de carga”, dijo Martín Ojeda, gerente de la Asociación de Transporte Interprovincial de Ómnibus, a RPP.

Ante esta situación los transportistas han planteado que el Ejecutivo amplíe la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al diésel, combustible empleado por el sector de transporte de pasajeros.

Considerando la fuerte alza que enfrentan, Marín pidió a las autoridades que se respete la aplicación del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC), que debería evitar fluctuaciones en los costos del diésel y el GLP envasado.

Recientemente Petroperú anunció elevó el diésel B5S50 de uso vehicular a más de S/ 15.37, pese a estar cubierto por el FEPC desde noviembre del 2021.

Actualmente, según información de Osinergmin, se estima que en los grifos de Lima los precios de ese combustible alcanzan los S/ 21.77 por galón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA