Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Balón de gas: El precio de paridad internacional de importación genera el alza en el mercado peruano

El balón de gas actualmente cuesta entre S/ 47 y S/ 67.90 en los locales de venta de Lima.
El balón de gas actualmente cuesta entre S/ 47 y S/ 67.90 en los locales de venta de Lima. | Fuente: Andina

El gerente general de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú, Abel Marín, analizó el alza del precio del balón de gas y su efecto en los usuarios.

En el último año el precio del balón de gas se ha elevado a niveles récord, llegando a costar actualmente cerca de S/ 67 en Lima, según el Osinergmin.

Sin embargo, el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) sostiene que el balón de cocina debería estar costando S/ 25 o S/ 26.

Ante esto, el gerente general de la Asociación de Plantas envasadoras de gas del Perú, Abel Marín, sostuvo que eso solo se aplicaría si el balón de gas fuera solo de producción nacional.

"La apreciación que hace OPECU está basada en que tiene que haber un precio local de producción, que lamentablemente no es lo que dicen los contratos donde el precio se rige en función del precio de paridad internacional", precisó.

Marín señaló que es precisamente el precio de paridad internacional del GLP el que genera problemas en el costo del balón de cocina.

"Indudablemente ese es el problema de las cosas. Si nosotros vamos a seguir dependiendo del precio de paridad de importación justamente se está originando todas esta secuela de alza", comentó.

El vocero del gremio de envasadoras criticó que el gobierno y el sector de combustibles no hayan tomado medidas para mitigar el alza más que el regreso del GLP al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

"Se ha venido controlando el (GLP) envasado y no el granel. Para hacer una referencia, desde el 23 de febrero al 16 de marzo el GLP ha subido de 960 dólares a 1,123 dólares, eso sería si el GLP envasado no estuviera dentro del fondo", indicó.

Marín explicó que con esa alza el precio del GLP envasado y sin su incorporación al fondo se tendría un precio de S/ 42 en la refinería, con lo que al finalizar la cadena de producción el balón de gas costaría hasta S/ 80.

Para generar una mayor reducción, consideró que se debe estabilizar la banda de precios, con lo cual balón de gas podría costar alrededor de S/ 45.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA