Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

PBI: Economía peruana cerró el 2022 creciendo solo 2.68%, menos de lo esperado

Pese a las paralizaciones, la producción creció 0.86% en diciembre del 2022, informó el INEI.
Pese a las paralizaciones, la producción creció 0.86% en diciembre del 2022, informó el INEI. | Fuente: Andina

El año pasado el sector más afectado fue el de pesca, ¿cómo les fue a las otras actividades económicas en el 2022?

La economía peruana cerró el 2022 con un crecimiento anual de 2.68%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), una cifra menor a la proyectada.

Esta tasa es ligeramente más baja que el avance de entre 2.7% y 3% que esperaba el Ministerio de Economía, estando acorde con la última proyección del Banco Central de Reserva (BCR), que indicaba que la economía peruana habría logrado un avance menor al 2.9%.

El producto bruto interno (PBI) alcanzado en el 2022 también es más bajo que lo reportado en el 2021, cuando la economía rebotó a 13.31% tras la fuerte caída registrada en la pandemia.

Según el INEI, estos resultados evidencian una desaceleración en la economía peruana "explicado en parte por la aguda situación que atraviesa el país en el aspecto social, acompañada de rezagos de la pandemia".

¿Cuánto creció en diciembre?

Pese a las paralizaciones que generaron las protestas en diciembre, el PBI no tuvo un resultado negativo en el último mes del año, pero sí tuvo un resultado bajo.

El informe del INEI indica que solo en el mes de diciembre la producción nacional registró un crecimiento de 0.86%, menor al 1.68% de noviembre, al avance de 2.01% de octubre y al 1.66% registrado en septiembre.

Si analizamos los avances de cada mes, el crecimiento de diciembre es el más bajo de todo el 2022.

Resultado por sectores

El crecimiento en el último mes del año se debió a la evolución positiva de los sectores: Minería e Hidrocarburos, Construcción, Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Transporte y Almacenamiento y Otros servicios.

Por otro lado, los sectores que se vieron más afectados el mes pasado fueron los de Manufactura, Financiero y Seguros, Telecomunicaciones, Agropecuario y Pesca.

Si tenemos en cuenta el resultado anual, los rubros con resultados negativos fueron Pesca, que cayó 13.74%; Financiero y Seguros, que retrocedió 6.96%; y Telecomunicaciones, que tuvo una reducción de 1.30% en su producción.

En el caso de los resultados positivos, los sectores que más crecieron en el 2022, pese a la crisis, fueron Alojamiento y Restaurantes, que creció 23.17%; y Transporte, que avanzó 10.19%.

Pese a las paralizaciones, la producción creció 0.86% en diciembre del 2022, informó el INEI.

Pese a las paralizaciones, la producción creció 0.86% en diciembre del 2022, informó el INEI.Fuente: Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA