Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PBI pesquero creció 29.1 % en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance

La pesca es un sector importante para la economía peruana.
La pesca es un sector importante para la economía peruana. | Fuente: Ministerio de la Producción

El Ministerio de la Producción estimó que el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/302 millones (a precios constantes), aportando con el 0.6 % al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que, en marzo del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 29.1 %, alcanzando así tres meses consecutivos de crecimiento en este año.

El titular de Produce, Sergio González Guerrero, dijo que el resultado de este mes se debió principalmente a la mayor pesca de consumo humano indirecto (CHI) y consumo humano directo (CHD).

“En marzo último, los desembarques totalizaron en 210 000 toneladas, significando una expansión de 141.4 % con respecto a lo registrado en marzo de 2024. Esto ha significado una contribución de S/302 millones del sector pesquero y un aporte del 0.6 % al PBI nacional”, explicó. 

Desembarques de CHI y CHD

En un comunicado, el Ministerio de la Producción indicó que, respecto al aporte del desembarque para CHI, este alcanzó un total de 56.5 miles de toneladas de anchoveta, significando un importante incremento de 6,966.3 % respecto a lo registrado en marzo de 2024 (0.8 miles de toneladas).

“Dicha pesca corresponde en su totalidad a la zona sur, impulsada por la recuperación de la disponibilidad de la anchoveta, lo que ha permitido su normal extracción. Entre los principales puertos que destacaron por su aporte a la pesca total de CHI tenemos a Matarani, Pacocha, Ilo y Mollendo”, detalló. 

En lo que concierne al aporte del desembarque para CHD, este aumentó en 78.1 %, alcanzando 153.5 miles de toneladas. “Impulsado por la mayor extracción de recursos destinados a la industria de congelado (+205.0 %), enlatado (+25.3 %), curado (+5.6 %) y en estado fresco (+10.6 %)”, precisó. 

Además, apuntó el portafolio, el incremento de los desembarques de pota (+170.4%), caballa (+267.9 %) y jurel (+6,036.6 %) contribuyó de manera significativa al desempeño positivo de la pesca de CHD.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA