Los aspirantes a la jefatura del INEI deben ser profesionales en carreras de estadística, economía, matemáticas, ingeniería o afines, contar con estudios de maestría y amplia experiencia en el sector público o privado en la materia.
El viernes 09 de agosto comenzó el proceso para elegir al nuevo jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Dicho proceso inicia con la etapa de reclutamiento, la cual está dividida en 3 fases: difusión, presentación de expedientes digitales y la publicación de los resultados.
¿Cuáles son los requisitos para la jefatura del INEI?
Los aspirantes a la jefatura del INEI deben tener título universitario en carreras de estadística, economía, matemáticas, ingeniería o afines; ser egresados de maestría, y poseer conocimientos técnicos en estadística, econometría, análisis de datos, gestión pública, sistemas administrativos o afines a las funciones.
Además, deberán contar con 10 años de experiencia general en el sector público o privado, y 5 años de experiencia específica en puestos o cargos directivos o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado.
¿Cuáles son los plazos del proceso?
La etapa de difusión culmina el 29 de agosto; la etapa de presentación de los expedientes digitales de los postulantes va desde el 2 al 6 de setiembre; y publicación de los resultados de cumplimiento de requisitos será del 9 al 11 del mismo mes.
Los postulantes que cumplan los requisitos deberán superar cada una de las etapas de evaluación de conocimiento, curricular y competencias, para poder acceder a la entrevista personal con el comité de selección, el cual publicará los resultados de la misma el 10 de octubre del 2024.
La convocatoria, el cronograma, los requisitos mínimos del puesto, la directiva que regula el procedimiento de selección y los anexos pueden ser consultados en el siguiente enlace.
Video recomendado
Comparte esta noticia