Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Pdte. Humala sobre ley de AFP: El Ejecutivo hará lo correcto

El Presidente Ollanta Humala dijo que el Ejecutivo hará lo correcto ante ley que permite retiro de 25% de AFP para vivienda.
El Presidente Ollanta Humala dijo que el Ejecutivo hará lo correcto ante ley que permite retiro de 25% de AFP para vivienda. | Fuente: ANDINA

El Primer Ministro, Pedro Cateriano y el Ministerio de Economía afirmaron que la ley que permite retirar 25% para pagar la cuota inicial de una vivienda, distorsiona el fin previsional de las AFP pues esta no se creó para garantizar hipotecas.

El Presidente de la República, Ollanta Humala afirmó que "el Ejecutivo analizará y hará lo correcto" respecto a la ley que permite a los afiliados de las AFP, de cualquier edad, puedan hacer uso del 25% de sus fondos previsionales de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) para la cuota inicial de un inmueble, sea o no una vivienda en cualquier momento de su afiliación. 

“Haremos lo correcto, lo que requiera el país, somos la última instancia en temas de responsabilidad", aseguró.

Tras inaugurar el Desembarcadero Pesquero Artesanal “Bahía Blanca”, ubicado frente al mar del distrito de Ventanilla, dijo que para que la referida norma sea promulgada, se debe seguir un proceso.

"Somos un Estado responsable, que cumple con lo que firma. No estamos influenciados por la campaña electoral, voto más, votos menos, (eso) puede generar pasiones en diferentes espacios, como el Congreso, donde hay parlamentarios que han ido a la reelección”, refirió.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano y el Ministerio de Economía, criticaron la citada ley señalando que distorsiona el fin previsional de las AFP, y que estas se crearon para pagar pensiones, y no para garantizar créditos hipotecarios.

Según los analistas, el Gobierno podría observar la ley y devolvérsela al Legislativo pues ya han señalado que la nueva ley, distorsiona la finalidad previsional de las AFP, convirtiéndola en un sistema de ahorros.

 



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA