Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Pedro Francke: Mercado mundial no ve al Perú como un país riesgoso

Pedro Francke se presentó en la Comisión de Economía del Congreso.
Pedro Francke se presentó en la Comisión de Economía del Congreso. | Fuente: Andina

El titular del MEF, Pedro Francke, comentó que en la mayoría de indicadores económicos el Perú se encuentra por encima de los niveles de otros países de Latinoamérica.

El mercado mundial de inversión no evalúa al Perú como un país riesgoso, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

Durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, el ministro indicó que el Perú tiene uno de los más bajos riesgo país de la región, por debajo de México, Colombia y el promedio de Latinoamérica.

“El promedio de América Latina está teniendo que pagar unos 450 puntos básicos por encima (de los bonos del Tesoro de EE.UU.), mientras nosotros estaríamos pagando 150 o un poco menos (...) Esto quiere decir que el mercado mundial no está evaluando al Perú como un país riesgoso”, precisó el titular del MEF.

Asimismo, señaló que el país tiene un grado de inversión superior al de México y Uruguay.

“La mayor parte de países de América Latina están debajo del grado de inversión, nosotros sí tenemos que esforzarnos y la regla fiscal nos tiene que ayudar por mantener el grado de inversión que nos permite tener este riego país”, dijo.

Pese a la rebaja en la calificación de Moody's, Francke señaló que este nivel de calificación es aún superior al resto de países de la región.

“Hay preocupación del downgrade de Moody's, pero aquí todavía estamos con el grado de inversión, a tres pasos, tendrían que bajarnos tres veces para perder el grado de inversión. Perú tiene un nivel de calificación de deuda mejor al de México”, agregó.

El titular del MEF atribuyó la rebaja de la calificación a los problemas de control de la corrupción y factores de conflictividad política y gobernabilidad.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA