Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Pedro Gamio: Perú tiene un gran horizonte de aprovechamiento del gas

Sin embargo, el ex viceministro de Energía indicó se debe resolver el problema de la infraestructura para aprovechar el combustible y conectarlo con el sistema de transporte y consumo interno.

El ex viceministro de Energía, Pedro Gamio sostuvo que la confirmación de casi dos trillones de pies cúbicos en los dos primeros pozos perforados del Lote 58, al norte de Camisea es una buena noticia que ya en el mundo técnico se conocía, pero solo faltaba la confirmación oficial.

En diálogo con RPP, consideró que este hallazgo es muy bueno, lo que implica que el Perú tiene un gran horizonte de aprovechamiento del gas, sin embargo dijo que hay que tener cuidado en dos aspectos.

"Se encuentra gas pero ese gas todavía se aprovechará en un tiempo porque hay que construir infraestructura para conectarlo con el sistema de transporte y llegar al mercado de consumo del país", refirió.

Gamio indicó que el gas que se ha encontrado está orientado para el desarrollo y futuro sobre todo de la zona sur del Perú.  "Pero hay un problema de falta de capacidad de transporte y que está creando una situación de que no se va a poder entregar gas para la generación eléctrica ciclo combinado el año 2012".

"Tenemos un cuello de botella que debe resolverse a través de la mesa de negociación con el consorcio para superar esto que nos puede llevar a un problema, no solo a nivel industrial sino en el campo eléctrico para los próximos 3 o 4 años", agregó.

Aunque precisó que al Perú no le falta gas, la demanda ha crecido en los últimos años por lo que se debe asegurar mediante una renegociación, el usar la infraestructura que tiene el proyecto de exportación, para vender al mercado interno.

"El ducto de exportación que nace en la sierra y termina en la costa tiene suficiente capacidad para ayudar al mercado interno y lo esta haciendo ahora con 40 millones de pies cúbicos, pero eso es insuficiente para el gas que necesitamos hasta el año 2012 y 2013 porque la ampliación del sistema que atiende al mercado interno se va a terminar el 2013 ó 2014 ", subrayó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA