Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

De limpiar hoteles a tener su propia empresa en California: inmigrante colombiana cuenta su historia de éxito

Con solo 23 años, Juana Ruiz, inmigrante colombiana, pudo abrir su propio restaurante en EE.UU.
Con solo 23 años, Juana Ruiz, inmigrante colombiana, pudo abrir su propio restaurante en EE.UU. | Fuente: Ilustración

Llegó a Estados Unidos en 2021 y pocos años después se convirtió en dueña de un próspero restaurante de arepas en California. Esta es la historia de Juana Ruiz, inmigrante colombiana.

“Mi primer trabajo en Estados Unidos fue limpiando hoteles, luego vendí perros calientes en la calle. Y después en el patio de mi casa decidí vender arepas”, cuenta Juana Ruiz, inmigrante colombiana que actualmente es CEO y fundadora de Casa Juana, un próspero restaurante en California, donde el platillo principal es la arepa

En entrevista con la youtuber Taty Arévalo, quien recoge historias de inmigrantes latinos en EE.UU., Juana, de 23 años de edad, contó cómo logró abrir su propia empresa en el Estado Dorado en tan solo pocos años de haber llegado. Y dio la fórmula de su éxito.

Te recomendamos

El camino hacia el éxito de Juana Ruiz

Juana Ruiz nació en Bogotá (Colombia) y estudió Administración de Empresas en su país. En 2021 decidió emigrar a Estados Unidos, luego de haber sido convencida por unos amigos. Sus primeros meses en el país no fueron fáciles, ya que tuvo que optar por empleos en el rubro de servicios. 

Empezó limpiando hoteles y después decidió poner un puesto callejero de hot dogs. Luego surgió la idea de tener su propio restaurante de arepas. Su primer local fue en el patio de su casa. Juana cuenta que tomó la decisión de vender arepas porque es uno de los platillos más representativos de Colombia.


Video: YouTube | Taty Arevalo

“Después de dos años de trabajo, Dios me permitió comprar mi propio local”, cuenta. Es así que inauguró Casa Juana, un emprendimiento con el que ha logrado el éxito. Ruiz enumeró las cosas que le han permitido conseguir el sueño de tener su propio negocio en Estados Unidos: establecer objetivos claros, trabajar duro, no salir mucho de fiesta, confiar en Dios, informarse y ahorrar.

Finalmente aconsejó a quienes buscan emprender en EE.UU., que se aseguren de conocer las leyes del estado donde viven, y se asesoren en temas de licencias y salubridad, para evitar problemas con la ley.

El Club de la Green Card

Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses

¿Te imaginas obtener tu Green Card en solo cuatro meses? Conoce la inspiradora historia de un latino que lo logró. Descubre su proceso de preparación, la elección de la visa adecuada, y la importancia de contar con asesoría legal experta. ¡Un testimonio que te motivará a seguir adelante!

El Club de la Green Card
Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA