Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Pensión por Orfandad: ¿A cuántos niños se entregaría?

Próximamente se abrirá un registro para empadronar a los posibles beneficiarios.
Próximamente se abrirá un registro para empadronar a los posibles beneficiarios. | Fuente: elperuano.pe

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, explicó cómo se está estimando la inversión que se harán para otorgar el subsidio por orfandad.

El Gobierno anunció al entrega de un subsidio de S/200 mensuales para niños que quedaron huérfanos a causa de la pandemia de COVID-19.

Esta pensión por orfandad será otorgada a los menores de edad hasta que alcancen los 18 años, es decir, hasta la mayoría de edad.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Donayre, próximamente se abrirá un registro para empadronar a los posibles beneficiarios.

Pero, ¿cuántos niños podrían recibir este apoyo económico?

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó algunos de los cálculos que se harán.

"De los 18 mil fallecidos, más o menos 3,000 tienen entre 18 y 49 años, es una estimación que ellos posiblemente tengan hijos. Si multiplicamos eso por 2 hijos, que es la cantidad de hijos promedio, estamos hablando de 6,000 niños por ahora", explicó Alva.

Por el momento, considerando una pensión para 6,000 niños, se necesitaría una inversión de S/14 millones al año.

Sin embargo, la ministra indicó que primero se tendrán que sincerar las cifras de fallecidos en el país y evaluar el nivel de vulnerabilidad de cada niño, pues se entregará a quienes más necesiten de este apoyo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA