El COER La Libertad recomendó a los pueblos cercanos, a la altura de Santiago de Chuco, mantenerse abastecidos para evitar salir mientras dure la manifestación. Exigen ampliación del Reinfo.
Las salidas a la sierra de La Libertad se suspendieron a causa del bloqueo de carretera por mineros artesanales que protestan contra el decreto supremo que establece el cierre del proceso de formalización en diciembre de 2025, a la altura de Santiago de Chuco, según informaron las agencias de transportes consultadas por RPP.
En el caso de la Empresa de Transportes Negreiros (Tunesa), la venta de pasajes se suspendió tras el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional que indicaba el bloqueo total de la vía.
En tanto, la Empresa de Transportes Pamelita señaló, a través de sus operadores, que sus vehículos realizan el trasbordo de pasajeros, es decir, desde Trujillo llegan hasta el primer piquete en Shorey Alto, donde el pasajero tiene que bajar para caminar una hora y pasar el segundo piquete en Pampa de la Julia, soportando bajas temperaturas.
Largas filas de vehículos con pasajeros y hasta maquinaria pesada se encuentran varados en la carretera, una de las principales que conecta a la sierra con Trujillo.
En tanto, fuentes de RPP informaron que se han registrado algunos conflictos entre manifestantes y transportistas, por lo que no se permite el paso vehicular.
El COER La Libertad recomendó a los pueblos cercanos mantenerse abastecidos para evitar salir mientras dure la manifestación.
Pronunciamiento del Mininter
El ministerio del Interior comunicó que, a través del Comando de la PNP, dispuso el despliegue de más de 600 efectivos de la Policía, distribuidos en las regiones de Lima, Arequipa, Cusco y La Libertad, "para garantizar el control y el orden durante las protestas de mineros artesanales".
"Los efectivos del orden vienen priorizando el diálogo con los manifestantes con el objetivo de respetar el derecho al libre tránsito de los demás ciudadanos que utilizan la red vial nacional. Los agentes permanecerán en la zona realizando labores preventivas y de remoción de objetos que puedan interrumpir la circulación de vehículos", mencionaron en el comunicado.
🚨 #MininterInforma pic.twitter.com/yLH2xFcsGN
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) July 2, 2025
Situación de los terminales en Arequipa
En el Terminal Terrestre de Arequipa y el Terra Puerto bajó la demanda por los pasajes a la ciudad de Lima, debido al bloqueo de la carretera Panamericana Sur, dijo a RPP Carlos Agusti, administrador de estos establecimientos.
Carlos Agusti, indicó que los buses siguen saliendo con normalidad debido a que los mineros que bloquean la carretera Panamericana Sur en el puente de Ocoña, provincia arequipeña de Camaná, y en Chala, provincia de Caravelí, dan tregua cada dos horas, dejando pasar los vehículos durante 60 minutos,
Explicó que no pueden parar ya que es julio y deben juntar dinero para pagar con la gratificación antes del 15 de julio.
RPP recorrió el Terminal Terrestre y se verificó que la venta de pasajes es con normalidad y los precios van desde los 50 soles hasta los 130 dependiendo el tipo de servicio.
Pero, los ambientes del terminal lucen vacíos a diferencia de otros días donde hay mayor cantidad de gente.