Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proponen que bancos y cajas también administren fondos de pensiones

El legislador Castro Grández sostiene que la competencia entre las AFP y entidades financieras puede garantizar una mejor pensión
El legislador Castro Grández sostiene que la competencia entre las AFP y entidades financieras puede garantizar una mejor pensión | Fuente: Andina

La finalidad del proyecto de ley es facilitar el ingreso de aportantes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y promover la competencia en el mercado de aportes.

El congresista Miguel Castro Grández presentó reciemntemente el proyecto de ley 4306, que propone que cualquier entidad financiera, como las cajas municipales, rurales o los bancos puedan administrar fondos de pensiones, con el objetivo de facilitar la incorporación de trabajadores al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

De acuerdo con la iniciativa, la elección de esta modalidad dependería de cada aportante, sean trabajadores dependientes o independientes. Además, argumenta que tendrán la posibilidad de cambiar de AFP o de entidad financiera cuando lo desee, promoviendo así la competencia en el mercado de aportes previsionales.

“Al haber competencia entre las AFP y entidades financieras se puede garantizar una mejor pensión, el cobro de menos comisiones, menos primas y menos seguros, así como otros beneficios colaterales que serán determinados por la entidad que capte la mayor cantidad de aportes”, explicó el congresista.

De acuerdo con el proyecto de ley, las entidades financieras como bancos, cajas municipales o rurales, tienen mayor rentabilidad que las AFP. También se sostiene que con esta competencia se eliminaría la comisión que reciben las AFP.

Este proyecto tendrá que ser debatido en las comisiones del Congreso pertinentes antes de ser aprobada como ley

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA