Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Perú cae al puesto 94 en ranking mundial de inversión en hidrocarburos

Según Encuesta Fraser, el 2011 el Perú ocupó el lugar 76 y este año sólo supera a Argentina, Ecuador, Venezuela y Bolivia en Latinoamérica.

La percepción de los inversionistas extranjeros sobre el Perú en el sector hidrocarburos se deterioró el 2012. De acuerdo con la Encuesta del Instituto Fraser el Perú pasó del puesto 76 al 94 en el ranking que mide cómo ven el clima de inversiones en el exterior.

En total fueron 147 países analizados en el sector hidrocarburos y en Sudamérica el Perú es superado por de Guyana (48), Colombia (65), Brasil (74), Chile (76) y Uruguay (81) y sólo por encima de Argentina (111), Ecuador (142), Venezuela (146) y Bolivia (147).

La posición alcanzada por el Perú significa un deterioro del puesto 76 alcanzado el año 2011 y un cambio en la tendencia positiva que se venía observando en los tres años anteriores.

Analizando los resultados alcanzados por el Perú en la percepción de los ejecutivos encuestados, el país se encuentra relativamente mejor evaluado en importantes materias como: la normativa laboral y contratos de trabajo (puesto 56), la calidad de la base de datos geológica (59), el marco fiscal (60), entre otras, lo cual significa una ventaja competitiva para el país en la tarea de atraer capitales de riesgo para la inversión en la exploración y producción de hidrocarburos.

Sin embargo, los ejecutivos encuestados perciben que en la actualidad existen amplias barreras a la inversión en el segmento upstream de las actividades de hidrocarburos en el Perú.

Así, en materias como litigios sobre la tierra, el país se encuentra ubicado en el puesto 143 de 147 países analizados. Del mismo modo, los inversionistas consideran que se erigen como barreras a la inversión en el país, la incertidumbre respecto a las áreas protegidas (137), la seguridad (114), la calidad de la infraestructura (113) y las regulaciones ambientales (113).

También son consideradas barreras los acuerdos socioeconómicos (106), el costo de cumplimiento de la normativa (106), entre otros. Dado que en estos factores las respuestas negativas son mayoritarias, la posición del país en el ranking se encuentra rezagada.

En los seis factores peor evaluados en el 2012, se han incrementado los porcentajes de respuestas “disuade fuertemente la inversión” y “no invertiría debido a este factor”, lo cual explica la caída en el ranking.

SNMPE pide promoción
Tras conocer estos resultados, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que el Perú tiene por delante una ardua tarea para mejorar el clima de inversiones en hidrocarburos, reducir la incertidumbre principalmente en aquellos ítems en que el Perú está en peor posición del ranking, es decir en temas ambientales y sociales.

Si bien es cierto que los resultados del estudio se basan sólo en las percepciones recogidas a través de una encuesta y que por lo tanto no explican a cabalidad la complejidad de las decisiones de inversión, el ranking elaborado por el Instituto Fraser constituye un indicador importante de los aspectos en que debe trabajar un país para mejorar sus posibilidades de captar inversión en exploración y producción de hidrocarburos”, precisó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA