Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Perú cerraría negociaciones de TLC con India en el 2024

El último año, Perú exportó cerca de 2,300 millones de dólares a India.
El último año, Perú exportó cerca de 2,300 millones de dólares a India. | Fuente: Andina

El Mincetur indica que en las últimas dos décadas el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente.

El proceso de negociaciones con la India para alcanzar un tratado de libre comercio (TLC) concluirían el próximo año, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Se ha reanudado la negociación con este país. Está prevista una nueva reunión para la primera semana de diciembre próximo lo cual es una muy buena noticia”, dijo Juan Carlos Mathews, titular del Mincetur.

Los funcionarios del sector precisaron que en la segunda semana de octubre habrá una reunión virtual, para retomar las conversaciones para lograr un acuerdo comercial bilateral.

Pero, ¿por qué esto resulta importante? Mathews recuerda que India es una de las economías más fuertes del planeta. 

“Estamos convencidos de que el acuerdo comercial con la India permitirá fortalecer los lazos comerciales y económicos entre Perú e India, incrementando el comercio bilateral e inversiones que, finalmente, traen grandes beneficios a las empresas y ciudadanos de ambos países". 

Los datos del Mincetur indican que en los últimos 20 años el  comercio entre Perú e India ha pasado de 73 millones de dólares en 2003, a más de 3,300 millones de dólares en 2022.  

Además, en el último año, Perú exportó cerca de 2,300 millones de dólares a India, principalmente minerales como oro (83 % el total exportado) y cobre (15 % del total).  

Como se recuerda, estas negociaciones con India se habían paralizado durante el 2020 debido a la pandemia de covid-19.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA