Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú comienza a generar energía eléctrica a partir de la basura

Petramás inauguró la Central Térmica de Biomasa de Huaycoloro cuya realización demandó una inversión de US$ 14 millones.

Una nueva forma de generación de electricidad se inicia en el país. A partir de hoy comenzó funcionar la primera planta de energía eléctrica renovable ‘Central Térmica de Biomasa de Huaycoloro’, que pone en marcha Petramas, la cual genera electricidad a partir de la basura que se deposita en el relleno sanitario de Huaycoloro al este de Lima.

El presidente Ejecutivo de Petramás, Jorge Zegarra Reátegui, resaltó que la inversión  total de esta obra fue de US$ 14 millones y para la generación de la electricidad se utilizará los tres millones y medio de kilos diarios de basura que recibe el relleno sanitario de Huaycoloro y que constituye alrededor del 35% de los residuos sólidos que genera toda la ciudad de Lima.

Explicó que la electricidad que se produzca se colocará en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) por los próximos 20 años y tendrá una potencia de generación de 4.8 mega wats (MW) hora.

Además, adelantó que ya ganaron la segunda licitación de energías renovables hecha por Osinergmin para generar 4 MW hora adicionales, pora lo cual ampliarán esta planta en un plazo de un año con una inversión adicional de US$ 6 millones.

Si esta experiencia funciona deberíamos llegar a generar hasta 60 MW hora que es una cantidad importante”, anunció Zegarra, quien señaló que la inversión para esta obra bordearía los US$ 60 millones en un plazo de cuatro años.

La Central Térmica de Biomasa de Huaycoloro es la tercera de su tipo en Latinoamérica, donde sólo México y Brasil cuentan con esta forma de generación de energía eléctrica. La obra contó con el apoyo del Banco Mundia y el aval de las Naciones Unidas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA