Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú es el principal productor de papa en América Latina

MINAGRI
MINAGRI

Según el Ministerio de Agricultura y Riego, el Perú produce 4.6 millones de toneladas métricas, seguido de Brasil (3.5 millones), Colombia (2.13 millones), Argentina (2 millones).

El Perú es el principal productor de papa en América Latina, informó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites.

"Perú produce 4.6 millones de toneladas métricas, seguido de Brasil (3.5 millones), Colombia (2.13 millones), Argentina (2 millones), mientras en el mundo nuestro país ocupa el 14 lugar, que lideran India, Rusia y Ucrania", detalló.

Indicó que el año pasado, la producción del tubérculo se extiende en una superficie sembrada de 317,648 hectáreas, con un rendimiento promedio de 14.7 toneladas/hectárea, lo que genera de modo directo más de 110 mil puestos de trabajo permanente.

Agregó que más de 700 mil familias se dedican al cultivo del tubérculo andino.

Comentó también que el consumo per cápita de papa en el país alcanza actualmente 85 kilos al año.

Benites lanzó las actividades vinculadas con el Día de la Papa, que se celebrará este 30 de mayo. Una de ellas es el VI Festival de la Papa Nativa que se llevará a cabo en el Parque de la Exposición entre el 29 y 31 de mayo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA