Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Perú es el segundo país con la tarifa más baja de Internet móvil en Latinoamérica

 Para elaborar el estudio, se compararon 23 planes móviles diferentes, que arrojaron un precio promedio de S/ 8.22 por Gb. Además registró la tarifa más barata en S/ 5.20, y la más cara en S/ 11.11.
Para elaborar el estudio, se compararon 23 planes móviles diferentes, que arrojaron un precio promedio de S/ 8.22 por Gb. Además registró la tarifa más barata en S/ 5.20, y la más cara en S/ 11.11. | Fuente: REUTERS

La compañía Cable.co.uk analizó más de 6 mil planes móviles en 230 países para saber cuánto cuesta 1GB de Internet móvil alrededor del mundo. 

Perú es el segundo país con la tarifa más baja de Internet móvil en la Latinoamérica, según un listado elaborado por el portal internacional cable.co.uk, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Internet móvil

En el Perú, la tarifa de 1 Gb de internet móvil es de US$ 2.48, la segunda más baja en toda la región, por encima de Uruguay, Argentina y Brasil y únicamente superado por Chile, país en donde el precio por gibabyte es de US$ 1.87.

El ranking, elaborado en base a la recopilación y el análisis de 6,313 planes de datos móviles en 230 países, indica que a nivel global, Perú ocupa el puesto 51.

Nuevas bandas

Según el Osiptel en los últimos cuatro años la tarifa promedio de internet móvil por Mb se ha reducido en 92%.

El director general de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC, José Aguilar, señaló que para impulsar más espectro radioeléctrico y brindar nuevos y mejores servicios para el usuario, el sector ha encargado a Proinversión licitar parte de las bandas 1.7 GHz, 2.1 GHz y 2.3GHz.

“Las acciones que venimos tomando traerán consigo mayor velocidad y acceso a nuevas tecnologías para los ciudadanos. Además, se han reordenado las bandas de frecuencias 2.3 y 2.5, las cuales permitirán nuevos servicios con mayor calidad”, indicó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA