Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Perú firma acuerdo por Puerto de Chancay con inversión de US$ 3,200 millones

Chancay se ubica en la provincia de Huaral.
Chancay se ubica en la provincia de Huaral. | Fuente: Foto: Andina

El Puerto de Chancay será uno de los más importantes en la zona del Pacífico Sur, según dijo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

El Perú firmó un acuerdo para el desarrollo del terminal portuario de Chancay con la empresa china Cosco Shipping Ports Limited con una inversión de 3,200 millones de dólares en los próximos años.

La ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, señaló que una ventaja de este proyecto es que se respeta el medioambiente.

“Se ha previsto un túnel que generará que los camiones no pasen sobre las vías públicas deteriorándolas y que la población no sufra porque pueda incrementarse el tráfico”, anotó.

La ministra manifestó que hay que seguir comprometiéndonos para que continúen las inversiones en el Perú.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, dijo anteriormente que, de esta manera, el Perú contará con uno de los puertos más importantes en la zona del Pacífico Sur.

Hub regional para el Asia

El terminal portuario de Chancay se proyecta como el hub concentrador y distribuidor de carga de transbordo desde Asia para los países de la costa oeste de Sudamérica y el punto neurálgico de conexión comercial de China con Perú.

Asimismo, descongestionará el tráfico de camiones dentro de la ciudad de Lima y compartirá la carga de exportación e importación que llega a través del terminal portuario del Callao, bajo un escenario de multimodalidad.

La obra tendrá tres componentes importantes. El primero es su infraestructura, que posibilitará la movilización de contenedores, carga general, a granel y rodante. El segundo consta de un túnel de 1.8 kilómetros, aproximadamente, que unirá la zona operativa con el área de actividades logísticas. Y tercero, el área de actividades logísticas, que impulsará el desarrollo del puerto y la región.

Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA