Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú Moda 2016 generó negocios por US$ 80 millones

Mincetur: Perú Moda 2016 generó negocios por más de 80 millones de dólares.
Mincetur: Perú Moda 2016 generó negocios por más de 80 millones de dólares. | Fuente: Mincetur

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que 1 500 compradores asistieron a la exhibición comercial Perú Moda y Perú Gift Show.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, informó que los empresarios peruanos que participaron en Perú Moda y Perú Gift Show 2016 lograron concretar negocios por US$ 80 millones, fruto de las ventas generadas con los más de 1 500 compradores asistentes a la exhibición comercial.
 
Señaló que la mayor delegación de compradores invitados por Promperú y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) corresponden a Estados Unidos, seguido por Brasil, Reino Unido, Italia y Chile, registrándose en total una participación de compradores procedentes de 44 países de Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica.
 
“La oferta exportable peruana de textiles y confecciones, atraviesa una coyuntura en la que los mercados les están exigiendo propuestas comerciales a precios competitivos y, en esta edición ferial, nuestros empresarios han iniciado una renovada estrategia comercial basándose en calidad, innovación en propuestas de diseño y logística", indicó.

Silva dijo que los empresarios peruanos han apostado por la incorporación de mezclas de hilados artificiales y sintéticos, ampliando de esta forma el catálogo de productos y mejorando sus precios.
 
Agregó que los confeccionistas nacionales destacaron la calidad de los compradores internacionales y manifestaron su satisfacción ante la apertura de nuevos mercados, pues 60% de ellos asistieron por primera vez a Perú Moda y Perú Gift Show, quienes demandaron principalmente productos de algodón Pima y mezclas, en las presentaciones de polos para dama y caballeros.

Asimismo, los productos elaborados con fibra de alpaca cautivaron significativamente a los compradores, a los que se sumaron productos para pijamería, camisería, ropa para niños y artículos para el hogar, así como las nuevas propuestas en el rubro de artesanías, joyería y calzado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA