Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú ocupa el puesto 124 en investigación y desarrollo

Grafixar - Morguefile
Grafixar - Morguefile

Principalmente debido a la falta de capital humano especializado, trabas burocráticas, difícil acceso a protección de la propiedad intelectual, entre otros.

El Reporte Global de Competitividad 2013-2014 no es alentador para el Perú porque ubica al país en el puesto 124 en el pilar de investigación y desarrollo, señaló el presidente de Cámara de Comercio de Lima, Jorge Von Wedemeyer.

Esto debido a la falta de capital humano especializado, trabas burocráticas, difícil acceso a la protección de la propiedad intelectual,  poca cultura innovadora, miedo a los retos.

"El impulso a la innovación es la clave para que el Perú desarrolle sus capacidades de diversificación económica y pueda desarrollar  actividades más lucrativas y más sostenidas en el tiempo", precisó.

Para incrementar estos valores se necesita impulsar la calidad de las instituciones de investigación científica, mejorar el gasto de las empresas en innovación y desarrollo, e incrementar el número de patentes.

Por otro lado,  el Estado ofrece un beneficio tributario a través de Concytec, un sistema de deducciones tributarias del 30% tras la aprobación de un proyecto empresarial, sin embargo ninguna empresa se encuentra inscrita hasta el momento, señaló Anton Willems, Sudirector de Innovación y Transferencia Tecnológica.

"Y eso también es natural porque las empresas son reacias a visibilizar lo que están haciendo por temor a que la competencia tenga acceso a esa información, en Concytec estamos con un proceso que garantiza la confidencialidad"

El 65% de las empresas manufactureras realizan actividades de innovación, pero no es homogéneo. la mayoría adquiere maquinarias y no precisamente innovación y tecnología que representan menos del 20%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA