Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Perú proyecta inversiones en energía y minas por US$ 73 mil millones

"Hay un importante crecimiento en las inversiones con el gas natural, la minería y la generación eléctrica", dijo el ministro de Energía y Minas.

El potencial de inversiones en el campo minero energético peruano, para el periodo comprendido entre 2011 y 2020, apunta a superar los US$ 73,200 millones, lo que permitiría duplicar las cifras registradas hasta 2010, donde el Perú pudo convocar inversiones hasta por US$ 39,460 millones, destacó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Ante un auditorio conformado por empresarios de América del Sur y de los Países Árabes, en el marco de la III Cumbre ASPA, Merino Tafur brindó la exposición "Perú: País de Oportunidades", donde resaltó el crecimiento económico peruano, cimentado en la llegada de inversiones para su sector, especialmente en el campo de la minería, el gas natural y la generación de energía.

Detalló que el sector minero energético en el país ha crecido de manera significativa en los últimos 10 años, pasando de tener inversiones de hasta US$ 1,865 millones en 2001 a convocar US$ 8,500 millones en el mismo rubro hacia el 2011.

"Hay un importante crecimiento en las inversiones con el gas natural, la minería y la generación eléctrica", mencionó.

Merino detalló que en reservas de petróleo hasta el momento se tienen 3 mil millones de barriles proyectados. Agregó que están en ejecución hasta 62 contratos de explotación en hidrocarburos, tanto para gas natural y petróleo.

Indicó además que su sector  trabaja para convocar, en un plazo máximo de siete meses, una licitación pública internacional para la exploración de hidrocarburos en cuatro cuencas importantes, una en la costa (región La Libertad) y otras tres en la selva amazónica (cuencas del Marañón, Ucayali y Madre de Dios).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA