Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Perú sube seis posiciones en ranking mundial de competitividad

El reporte del World Economic Forum señala que en el Reporte Global de Competitividad 2012-2013 el Perú pasa del puesto 67 al 61.

El Perú subió seis posiciones en Reporte Global de Competitividad 2012-2013 que es elaborado por el World Economic Forum (WEF), al pasar del puesto 67 en que se encontraba en el reporte anterior, al 61 de un total de 144 países.

“Continuando con su ascenso de los últimos años, Perú sube seis puestos en el ranking de alcanzar el lugar número 61. Las mejoras a la situación macroeconómica del país (donde se ubica 21), a pesar de un aumento de la inflación, han reforzado esta tendencia al alza, mientras que la situación en la mayoría de los otros pilares se ha mantenido estable o se ha deteriorado un poco”, refiere el reporte.

Asimismo, señala que en general el Perú continúa gozando de los beneficios de sus políticas de liberalización que han apoyado a los altos niveles de eficiencia en las mercancías donde el Perú ocupa la posición 53, el trabajo (45), y los mercados financieros (45).

Sin embargo, según el WEF el país aún enfrenta retos importantes para fortalecer el funcionamiento de sus instituciones públicas (puesto 118), donde se cuestionan la eficiencia del gobierno (100), causada por la excesiva carga burocrática (128 ) y la independencia judicial débil.

Pero hay factores que hacen que el Perú no pueda avanzar a un paso más rápido. Entre ellos figura la calidad de la infraestructura de transporte, en que se encuentra en la posición 97. 

A ello se suma que si bien la economía se mueve a niveles más altos de desarrollo y explora maneras de diversificar fuera de su sector de la minería grande, tienen pendiente mejorar su baja calidad de la educación en donde el Perú ocupa el puesto 132 de 144 países.

También se alerta que en el Perú hay un mal uso de las TIC (89) y la baja capacidad de innovación y desarrollo tecnológicos (118) que van  contra el desarrollo de la capacidad general del país para innovar y avanzar hacia un mayor valor agregado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA