Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Perú tuvo una inflación de -0,21 por ciento en agosto

Foto: Andina
Foto: Andina

La inflación anualizada entre septiembre de 2008 y agosto de 2009 es de 1,87 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0,15 por ciento, según un comunicado de prensa del ente oficial.

Perú registró una inflación de -0,21 por ciento en el mes de agosto, mientras su inflación acumulada al octavo mes del año fue de 0,01 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística en Informática (INEI).

La inflación anualizada entre septiembre de 2008 y agosto de 2009 es de 1,87 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0,15 por ciento, según un comunicado de prensa del ente oficial.

La tasa de inflación del mes pasado, de -0,21%, es inferior a los resultados observados en los meses de agosto de los siete años precedentes: 0,59% en 2008, 0,14% en 2007, 0,14% en 2006, -0,18% en 2005, -0,01% en 2004, 0,01% en 2003 y 0,10% en 2002, destaca el INEI.

Los sectores que registraron una disminución en los precios durante el mes de agosto fueron: Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (-0,83%), Transportes y Comunicaciones (-0,28%) y Alimentos y Bebidas (-0,27%).

Aumentaron Otros Bienes y Servicios (0,25%), Cuidados y Conservación de la Salud (0,23%) y Vestido y Calzado (0,11%).

El Gobierno peruano espera concluir 2009 con una inflación anual por debajo del 3 por ciento, después de haber tenido un porcentaje de 6,65 en el 2008. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA