Buscar

Peruanos aumentan la compra de armas de uso civil por miedo a la inseguridad ciudadana

Brasil es el principal proveedor de armas de uso civil.
Brasil es el principal proveedor de armas de uso civil. | Fuente: ANDINA

Cámara de Comercio de Lima informó que, en los primeros siete meses de este año, la importación de armas creció 18 % a comparación del 2023.

La inseguridad ciudadana tiene cada vez más atemorizados a los peruanos, lo que ha elevado la demanda de armas de uso civil en el país. Esto lo demostraron las cifras de la Cámara de Comercio de Lima, donde se observó un crecimiento de 18 % en la importación de estos artefactos entre enero a julio de este año.

Durante este periodo se adquirieron 5 778 unidades valorizadas en US$ 1,47 millones, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

En los primeros siete meses de este 2024, hubo una mayor demanda de pistolas semiautomáticas con 5 548 unidades valorizadas en US$ 1 421 132, lo que representó un aumento de 29 % en cuanto a la cantidad importada.

¿De dónde vienen las armas que se compran en el Perú?

El análisis de Idexcam, con base a datos de Sunat, refiere que Brasil es nuestro principal proveedor de pistolas semiautomáticas. De hecho, 5 de cada 10 de estos artefactos llegan de este país. En tanto, Turquía se ubica en el segundo lugar con el 36 % de los envíos, le sigue Austria con el 8 % y cierra República Checa con el 4 %.

“Asimismo, el país importó 230 revólveres valorizados en US$ 56 707, lo que evidencia una contracción del 62 %, tanto en valor como en unidades importadas respecto al mismo periodo del 2023. Brasil se sitúa nuevamente como país de origen”, refirió Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.

Si bien el Perú también es consumidor del gas pimienta en su formato aerosol, en este periodo analizado, la adquisición de este produco se redujo 64 %. Entre enero y julio se adquierieron 854 unidades por un valor de US$ 6 211, y EE.UU. fue nuestro principal abastecedor con el 94 % del total importado y China es el segundo con 6 %.

En el año 2023, la importación de gas pimienta cayó 33 % en comparación con el año anterior tras el registro de 4 032 unidades.

 

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA