Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Perucámaras: Inversión privada en regiones se reactivará en el segundo trimestre

Según Perucámaras los sectores que atraen un mayor flujo de inversiones hacia las regiones son agroindustria, salud, turismo.
Según Perucámaras los sectores que atraen un mayor flujo de inversiones hacia las regiones son agroindustria, salud, turismo. | Fuente: ANDINA

Según el gremio empresarial las regiones se verán favorecidas con la publicación de los decretos legislativos emitidos por el Gobierno, pues esperan que agilicen el desarrollo de más obras.

La inversión privada se reactivará a partir del segundo trimestre de este año en las regiones favorecidas por el mejor entorno generado con la publicación de los decretos legislativos emitidos por el Gobierno, sostuvo la gerente general de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras), Mónica Watson.

Esperan resultados. “Los agentes económicos confían en los resultados que irá reportando Invierte.pe, en reemplazo del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), agilizando los procesos para el desarrollo de la inversión pública”, declaró.

Watson comentó además que los sectores agroindustria, salud, turismo, son los que atraerán un mayor flujo de inversiones hacia las regiones. Asimismo agregó que la nueva dinámica de ejecución de obras públicas incentivará el desarrollo de nuevos proyectos por parte del sector privado.

En el caso de los pequeños emprendimientos señaló que hay espacio para desarrollar proyectos de caminos rurales y de electrificación rural.

La vocera gremial recalcó que los decretos favorecerán una mayor dinámica económica regional porque se prevén más facilidades tanto para el destrabe de los proyectos de inversión pública, como una aceleración de la inversión privada, gracias por ejemplo a la homologación de los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos (TUPA).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA