Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
CASO ALEXANDER CALLENS ¿EN QUÉ CONSISTE LE FENÓMENO INFLAMATORIO CAUSADO POR UN VIRUS?
EP 540 • 06:30
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Perucámaras sobre aranceles de Estados Unidos: "Se nos abre una oportunidad enorme con los productos agroindustriales"

Perucámaras sobre aranceles de Estados Unidos: "Se nos abre una oportunidad enorme con los productos agroindustriales" | Fuente: RPP

Ante el nuevo arancel del 10 % impuesto por EE.UU., el presidente de Perucámaras, Óscar Zapata, señaló que si bien algunos sectores se verán afectados, otros, como la agroindustria, tienen oportunidades de crecimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, impuso el 10 % de aranceles al Perú. Así como hay sectores que se verán afectados con esta medida, también hay otros que se verían beneficiados. El presidente de Perucámaras, Óscar Zapata, se presentó en Economía Para Todos por RPP y detalló el panorama.

“Hemos hablado de textiles, pero no hemos hablado de productos agroindustriales y se nos abre también una ventana de oportunidad enorme”, indicó Zapata.

Uno de los factores que juega a favor del Perú es la diferencia de estaciones con el hemisferio norte, lo que permite cubrir la demanda en épocas en que otros países no pueden producir.

“Efectivamente, hay una diferencia de estaciones, de tal manera que nosotros tenemos ventaja en una serie de productos que pueden ingresar en el momento en que no son producidos en el hemisferio norte. Esa ventana de oportunidad también nos permite un crecimiento sostenido”, añadió.

Zapata también resaltó los avances en materia de relaciones comerciales internacionales y destacó la importancia de concretar Tratados de Libre Comercio (TLC) con mercados emergentes, como el caso de La India.

“Es momento, imagino, también de empezar a avanzar con fuerza con los TLC con otros países. En el caso, por ejemplo, de La India, es un país pobladísimo y con una densidad bastante alta. Esto nos abre los ojos. Necesitamos tener mercados alternativos”, indicó.

Según Zapata, el anuncio de la presidenta de la República sobre la firma del TLC con La India antes de finalizar el 2025 representa una gran oportunidad "porque India va a ser el mercado en el 2050, dicho por los expertos, como la segunda economía del mundo. Primero va a ser China, la segunda India. Imagínese si nosotros empezamos a construir mercado con la India”.

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA