Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Atención! Indecopi continúa con empadronamientos a afectados por cancelación de vuelos de Peruvian Airlines

Indecopi-Peruvian Airlines
Indecopi-Peruvian Airlines | Fuente: Andina

Cientos de pasajeros de Peruvian Airlines quedaron varados luego que la empresa peruana suspendió sus vuelos debido a un embargo de la autoridad aduanera.

Más de 1,200 pasajeros, afectados por la cancelación de vuelos de la empresa Peruvian Airlines, han sido empadronados hasta este domingo por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

¿Para qué empadronarme?

La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor de Indecopi, Wendy Ledesma, señaló a RPP Noticias que desde las primeras cancelaciones de vuelos, a inicios de la semana, todo su personal fue desplazado a los aeropuertos a nivel nacional. Esto con el objetivo de brindar orientación y asistencia a los consumidores así como la inscripción en un padrón.

"El número de empadronados ha aumentado conforme avanza el día de hoy. Lo que vamos a hacer con este empadronamiento son dos temas: Toda esta información forma parte del expediente de invetigación que tiene a cargo la Gerencia de Supervisión y Fiscalización. Evidentemente con ellos vamos a cotejar el Plan de Contingencia que tiene Peruvian Airlines para reparar el daño que se hizo a los consumidores", aclaró.

Wendy Ledesma también señaló que el padrón se priorizará a personas en estado de vulnerabilidad, pacientes de salud o personas mayores para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones pueda coordinar sus traslados con las Fuerzas Armadas.

"En la semana hemos podido hacer las coordinaciones para que se trasladen a tres personas, que estaban en estado de riesgo, a través de otras aerolíneas. Pero sí es importante el empadronamiento de todas las personas. No solamente las que han perdido los pasajes ahorita sino también los que tienen vuelos programados en fechas futuras", indicó.

¿Devolución de dinero?

Asimismo, sostuvo que con el Plan de Contingencia de Peruvian Airlines se pueda dar una solución inmediata a los consumidores, ya sea con la devolución del dinero de los pasajes o de la reprogramación de vuelos.

Finalmente, Wendy Ledesma precisó que los números para el empadronamiento en Lima: (01) 224-7777 y para provincias: 0800-4-4040 (desde teléfono fijo). Además, se puede escribir al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe . 

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA