Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Petróleo se desploma: ¿Por qué el precio de la gasolina aún no baja?

La paralización de actividades productivas y de transporte en el mundo generan una evidente caída en el precio del petróleo.
La paralización de actividades productivas y de transporte en el mundo generan una evidente caída en el precio del petróleo. | Fuente: Andina

El ex presidente de PetroPerú, Daniel Saba, explica porqué aún no ha bajado el precio de los combustibles.

El precio del petróleo está registrando caídas a nivel internacional. El valor de referencia para Estados Unidos llegó a un precio negativo tras caer 305%.

Este martes 21 de abril el precio del petróleo intermedio de Texas ha conseguido un valor de US$14.32 por cada barril. Mientras que el precio del crudo Brent se cotiza en US$19.10.

La paralización de actividades productivas y de transporte en el mundo generan una evidente caída, entonces, ¿por qué en el Perú el precio del combustible aún no baja?

Daniel Saba, ex presidente de PetroPerú, indica que este precio no corresponde al valor del crudo que se paga en este momento, pues el petróleo se vende a futuro.

"No es el precio del petróleo en general el que ha bajado, sino el precio del petróleo futuro para entrega en mayo el que se puso en niveles negativos", explica Saba.

El precio negativo solo correspondería a aquellos contratos que vencen en mayo, por lo que ni los barriles de crudo que se entregan en junio, ni lo que se entregaban este mes se han visto afectados por el desplome.

Entonces, el precio de los combustibles en el país dependerán de cuando haya comprado PetroPerú y a qué precio. Saba indica que de todas manera el precio al consumidor debería bajar.

"No sé a que precios están haciendo esas transacciones, pero debería ser un precio bastante menor al del inicio de esta crisis. Se esperaría que a partir de mayo el precio de los combustibles baje, incluyendo el impuesto", indica el ex presidente de PetroPerú.

Actualmente el precio aproximado de la gasolina es de S/3.464 el litro y S/13.11 el galón, según el portal Global Petrol Prices.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA