Petroperú negó que este incrementando constantemente los precios de combustibles para pagar su endeudamiento como se ha afirmado en los últimos días.
La empresa Petroperú se pronunció este viernes con respecto a los informes periodísticos que señalan que los precios de los combustibles en el país serían los más caros de la región. Al respecto, la compañía recalcó que no poseen grifos propios.
"La red identificada con la marca Petroperú corresponde a estaciones de servicio privadas, afiliadas a la empresa pero que fijan sus precios de manera libre, tal como lo indica el marco legal vigente", se lee en el comunicado.
En el caso de las listas de precios de la compañía a nivel de sus plantas de abastecimiento (venta mayorista), “estas han seguido la misma tendencia de los precios internacionales”, enfatizó Petroperú en su texto.
La compañía negó que este incrementando constantemente sus precios para pagar su endeudamiento y que por ello el país tenga los combustibles más caros de la región. Por otro lado, indicó que el conflicto entre Ucrania y Rusia ha provocado un desequilibrio en los precios de los combustibles a nivel global.
"En lo que va del presente año, el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania y el desequilibrio entre oferta y demanda mundial de combustibles ha incrementado hasta en 75% los precios internacionales de las gasolinas y el 77% el precio internacional del Diésel", se lee en la parte final del comunicado.
Bloomberg: Perú tiene la gasolina más cara de Latinoamérica
Un reciente reporte de la agencia Bloomberg aseguró que los peruanos pagan en el país por la gasolina más cara de toda América Latina.
El informe de la agencia se sustenta en que el precio del galón de gasolina es de US$ 6.3 en promedio, lo cual al cambio actual implica unos 23.59 soles.
Por otro lado, la información es similar a la del sitio GlobalPetrolPrice, la cual indica que el Perú tiene el segundo combustible más caro de la región, pues cada galón de gasohol de 95 octanos cuesta US$ 6.2, solo por detrás de los US$ 7.65 por galón que cuestan en Uruguay.
El ranking de Bloomberg, que se basó en datos del Ministerio de Hacienda de Colombia, indica que seguido de Perú otros países de la región con un alto precio del combustible son Brasil, Guatemala, Chile y Costa Rica.
Comparte esta noticia