Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Petroperú rebajó nuevamente precios de combustibles en 4,6%

El galón de gasohol de 97 pasó de 6 soles a 5.87 soles; el gasohol de 95 se redujo de 5.85 soles a 5.65 soles; el gasohol de 90 bajó de 5.45 soles a 5.17 soles; y el gasohol de 84, de 5.21 soles a 4.96 soles

Desde ayer miércoles 14 de enero se redujeron los precios de las gasolinas y los gasoholes en 4,6 por ciento, informó la empresa petrolera estatal Petroperú.

Señaló que se espera que la rebaja de la lista que se comercializa en sus plantas y terminales se trasladen a los consumidores finales.

"El galón de gasohol de 97 pasó de 6 soles a 5.87 soles; el gasohol de 95 se redujo de 5.85 soles a 5.65 soles; el gasohol de 90 bajó de 5.45 soles a 5.17 soles; y el gasohol de 84, de 5.21 soles a 4.96 soles", detalló.
 
La entidad agregó que la reducción acumulada promedio del precio de lista desde el 2 de julio de 2014 al 14 de enero de 2015 es de 41 por ciento.

Por su parte, la Cámara de Comercio de  Lima (CCL) estimó que los establecimientos y grifos deberían reducir los precios de los combustibles en un 30 por ciento, producto de la fuerte caída del precio internacional del petróleo que pasó de 150 dólares el barril a 50 dólares el barril.

"Por eso se necesita que se traslade un valor importante que será significativo tanto para el consumidor como para las empresas, que debe darse principalmente en el diesel y gasolinas", señaló César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

Añadió que si el traslado se da de manera significativa beneficiaría al crecimiento de la economía peruana aportando hasta 0.45 puntos porcentuales del PBI.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA