Proyecto beneficiará con agua al centro poblado de Locuto y ocho anexos: Locuto, El Papayo, la Greda Nueva, El Carmen, Angostura, Ocoto Alto, La Greda Antigua y San Martín de Angostura con la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de Proinversión, suscribió el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo con la Compañía de Minas Buenaventura.
Este proyecto, con una inversión total estimada en US$ 2 753 millones, tiene como objetivo principal identificar fuentes de agua para mejorar el abastecimiento poblacional y las actividades productivas en el centro poblado Locuto, Tambogrande, Piura, en su primera etapa.
La provisión de agua beneficiará al centro poblado de Locuto y ocho anexos: Locuto, El Papayo, la Greda Nueva, El Carmen, Angostura, Ocoto Alto, La Greda Antigua y San Martín de Angostura con la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto.
Durante la firma del contrato, el ministro de Economía, José Salardi, destacó la importancia del proyecto y su potencial como modelo para futuras inversiones mineras, especialmente en zonas donde el acceso al agua ha sido un obstáculo.
"Este proyecto será un punto de quiebre importante para nuevas inversiones mineras. Este año se van a activar varios proyectos, hay un escenario de mucha confianza. El contrato del proyecto El Algarrobo será modelo a replicar en muchas zonas donde el tema del agua se ha puesto como excusa para detener proyectos mineros", señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, se mostró optimista sobre los beneficios que el proyecto traerá para la región y el país.
"La minería legal, cumpliendo los más altos estándares internacionales, que lo que va a generar es empleo en la zona, va a generar desarrollo para la población de Piura, desarrollo para el Perú. Todos queremos eso en nuestro país", indicó a RPP.
Del Carpio también enfatizó la visión de un desarrollo económico que integre diversos sectores, incluyendo la minería, respetando el medio ambiente y la agricultura.
"Vamos a respetar el medio ambiente, vamos a cumplir con el tema de la agricultura, podemos también tener minería, en verdad podemos darle el siguiente paso para ser un país en desarrollo y nos hacen recobrar un poco la ilusión de que muy pronto tendremos más proyectos de este tipo que respeten todos los espacios que la población quiere", concluyó.