Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Plantean cambios a leyes laborales vigentes

El Plan Nacional de Diversificación Productiva propone modificar normas y eliminar sobrecostos laborales inadecuados. Además se revisará el marco regulatorio de la Sunafil.

El Ministerio de la Producción a través del Plan Nacional de Diversificación Productiva planteará al Ministerio de Trabajo antes de la quincena de junio cambios a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, tal como solicitaban los gremios empresariales.

“Queremos primero sugerir cambios a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estamos trabajando en conjunto con la ministra Ana Jara, el Ministerio de Trabajo en general para sugerir ajustes a la ley”, afirmó Piero Ghezzi, ministro de la Producción.

El plan propone modificar normas y eliminar sobrecostos laborales inadecuados que perjudican la competitividad del empresariado y el crecimiento del país. Además se revisará el marco regulatorio de la Sunafil.

“Hay una preocupación bastante fuerte sobre la aplicación de multas y estamos trabajando estrechamente con el Ministerio de Trabajo para afinar ello y que sea una aplicación en función del tamaño y la realidad de cada empresa”, Sandra Doig, viceministra de Mype e Industria.

El proyecto también contempla eliminar 46 trámites que afectan la industria nacional hasta el 2015.

El ministro Ghezzi indicó que la iniciativa aportará un punto y medio al avance del crecimiento del país al diversificar las exportaciones peruanas. Asimismo apunta a reducir la informalidad laboral.

El proyecto incluye 23 propuestas para transformar la estructura productiva que impulse el crecimiento del país. El plan estará pre publicado por 45 días para recibir comentarios del sector empresarial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA