Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Pluspetrol Norte anuncia su liquidación tras sanciones del OEFA

La empresa señala que tiene lotes sin poder operar desde abril.
La empresa señala que tiene lotes sin poder operar desde abril. | Fuente: Andina

La empresa petrolera toma esta decisión tras conflictos con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La empresa Pluspetrol Norte S.A (PPN) anunció su liquidación, luego de años de conflicto con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

"Esto acontece tras una lucha de más de 8 años para que se aplique a PPN lo que con claridad dice la ley ambiental peruana, además de un laudo arbitral inapelable"

Desde hace un tiempo la compañía denuncia que la OEFA le impuso dos multas en junio por US$ 76 millones, por la remediación de pasivos ambientales.

"La empresa ha recurrido a todas las instancias legales, optando finalmente por exponer el caso frente a la opinión pública, sin lograr que el OEFA ponga fin a su arbitrariedad", denuncian a través de un comunicado.

Según indican, el monto que se impone en multas correspondería a empresas que operaron en la misma zona antes de la llegada de PPN.

Cabe recordar que la empresa opera el Lote 8 desde 1996 a la fecha y tuvo a su cargo el lote 192 desde el año 2000 hasta el 2015, ambos en la región Loreto.

"Eso ocurre pese a que la ley peruana establece claramente el principio “el contaminador es el pagador” y a un arbitraje internacional que tiene calidad de cosa juzgada", señalan.

La empresa indica que ante la persistencia de la OEFA la PPN iniciará su proceso de liquidación pues en el actual entorno tiene lotes que no pueden operar desde abril.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA