Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela cuántos puestos de trabajo se perdieron en Lima Metropolitana en los meses de junio, julio y agosto, en medio de la reactivación económica.
Entre junio y agosto de este año se perdieron cerca de 1 millón 320 mil 800 puestos de trabajo en Lima Metropolitana, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En comparación con el mismo periodo del año pasado, la población desocupada creció en un 118%, más que lo registrado anteriormente.
Se estima que a la fecha existen alrededor de 665 mil 800 personas buscando un puesto de trabajo de manera activa.

Con esto, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 15.6% durante el trimestre julio - agosto, una cifra ligeramente menor a la registrada entre los tres meses anteriores.
Solo entre junio y agosto del 2019 este indice de desempleo era de 5.8%.
Las últimas estadísticas señalan que, de la población desempleada el 53.7% son hombres y el 46.3% son mujeres.

Pese a esta caída, las estadísticas del INEI muestran una ligera tendencia de recuperación en la evolución de la población ocupada.
En el último trimestre analizado se evidencia que hay cerca de 3 millones 611 mil personas en Lima que son parte de la población ocupada.
En estos meses se registro un retroceso de 26.8%, luego de que la población ocupada reportara una caída de 55.1% entre abril y junio de este año a causa de la pandemia de COVID-19.
La mayoría de las personas empleadas trabajan en el sector de Servicios (57.3%). Los otros empleados están ocupados en las actividades de Comercio (23.1%), Manufactura (12.5%) y Construcción (5.8%).

Video recomendado
Comparte esta noticia