Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

PJ declaró improcedente pedido de dejar sin efecto fusión entre Inkafarma y Mifarma

Luego de la compra, el grupo Intercorp concentra el 95% de las cadenas de farmacias.
Luego de la compra, el grupo Intercorp concentra el 95% de las cadenas de farmacias. | Fuente: Andina/RPP

Demanda fue presentada por el congresista del Frente Amplio Justiniano Apaza.

El Primer Juzgado Constitucional de Corte Superior de Lima declaró improcedente la demanda de amparo que presentó el congresista Justiniano Apaza para dejar sin efecto adquisición de Mifarma, por parte de Inretail Perú, dueña de la farmacéutica Inkafarma.

En su pedido, el congresita Apaza indicó que la fusión entre ambas cadenas de farmacias constituían una amenaza al derecho a la Salud, porque se podían concretar prácticas de abuso de dominio del mercado.

El fallo

De acuerdo con el fallo, esta corte del Poder Judicial indicó que no esta argumentación no era cierta ni inminente, como sustentaba el congresista

"No es cierta, porque la fusión de las cadenas farmacéuticas no genera por la mis ala imposibilidad de que el recurrente adquiera medicinas para reestablecer su estado de Salud", indica el documento.

"No es inminente la lesión alegada (abuso de dominio del mercado) pues la celebración de un contrato no acarrea, por sí, que las medicinas puedan elevar su precio", agrega.

¿Abuso?

El fallo también explica que la determinación de un abuso de posición de dominio debe ser verificada por el Indecopi, ya que se necesita tener pruebas técnicas de que en efecto se está afectando al consumidor.

Amparo

En otro apartado, el juzgado indica que en jurisprudencia anterior el TC ha indicado que las demandas de amparo no pueden basarse en imaginarios o hechos que escapan de una observación objetiva. Como se recuerda, uno de los impulsores de presentar una demanda de amparo, además del congresista Apaza, fue el ex presidente Alan García.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA