Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

PPK sobre demanda de Gramercy por bonos agrarios: “No le debemos nada”

Pedro Pablo Kuczynski (PPK), mandatario de la República.
Pedro Pablo Kuczynski (PPK), mandatario de la República. | Fuente: Foto: Perú21

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), dijo que los bonos de la reforma agraria no son reconocidos internacionalmente.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), se pronunció sobre la demanda que el fondo de inversión estadounidense Gramercy Funds Management LLC presentó contra el Estado peruano por 1,600 millones de dólares en relación con los bonos de la reforma agraria. “No creo que les debamos nada. Es así de simple”, señaló el mandatario en una entrevista con LatinFinance.

Demanda. De acuerdo con Gramercy, los bonos agrarios constituyen un incumplimiento de pago selectivo de miles de millones de dólares que afecta a dicho fondo de inversión.

¿Qué dijo sobre bonos? “Estos bonos de la reforma agraria fueron emitidos en la década de 1970, están contemplados bajo la ley peruana, no son bonos reconocidos internacionalmente”, refirió. “Y tenemos un muy buen equipo de abogados. Estas personas piensan que pueden comprar algo por un centavo y ganar 100. No funciona de esa manera”, manifestó.

Aclaración. Kuczynski aclaró que los bonos de la reforma agraria son diferentes a los bonos emitidos por otros países de la región. "Esta no es una deuda consolidada como eran los bonos argentinos, que de hecho fueron emitidos. Esto es algo bastante diferente .... El mismo grupo de inversores -Paul Singer y compañía- ya a finales de 1990 hicieron que el Perú pague. Pero esa era una deuda consolidada y reconocida internacionalmente. Este no es el caso", comentó.

Defensa. “Vamos a ver el tema cuando surja. Ellos han contratado lobbystas y están haciendo un gran alboroto. Y nosotros no somos estúpidos. Sabemos qué hacer. Vamos a hacernos cargo si es necesario”, dijo.

Un bono de la reforma agraria.
Un bono de la reforma agraria. | Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA