Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio de la papa blanca se va recuperando: ¿Cuánto cuesta en el mercado mayorista?

Precio de la papa blanca se incrementa en el mercado mayorista
Precio de la papa blanca se incrementa en el mercado mayorista | Fuente: Midagri

El Midagri dio a conocer cuál es el precio de la papa blanca y por qué es importante que este producto recupere su valor, ya que, anteriormente, se encontraba por debajo de S/ 0.65.

El precio de la papa tipo Canchan, Única y Yungay y/o Andina, tuvo una mejora. Anteriormente, el precio de este producto en el mercado mayorista se encontraba por debajo de S/ 0.65 céntimos por kilo para el 3 de enero y, en los últimos días, ha presentado un incremento, alcanzando los S/ 0.78 céntimos; así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Se espera que esta recuperación del precio continúe en las siguientes semanas para beneficio de las familias de que se dedican a la producción de este tubérculo.

Días atrás, el ministro manero preció que el escenario ideal para un agricultor es que el precio en chacra sea cercano a un sol por kilogramo, lo que representa un precio mayorista de S/ 1.50 y a un precio minorista de S/ 2.50 por kilogramo.

Asimismo, el titular de la cartera recomendó a los productores de papa blanca a no sembrar esta variedad en la segunda quincena de enero para evitar la saturación del producto en mayo. 

Perú tiene más de 2 millones de pequeños productores agrarios; y de ellos, cerca de 700,000 familias se dedican al cultivo de papa, por lo que tiene gran relevancia económica y social.

Regiones productoras de papa blanca

El tipo de papa Chanchán es cultivado principalmente en Huánuco, Junín y Ayacucho; mientras que la papa Única, es sembrada Lima. En cuanto a la papa Yungay y/o Andina, una variedad mejorada o híbrida, se cosecha en la sierra en las regiones Junín y Ayacucho.


Informes RPP

Informe del mercado laboral 2024

En el 2023 se perdieron 157 mil puestos de trabajo, sobre todo en la zona rural del país, siendo uno de los niveles más críticos de los últimos 20 años, según cifras oficiales, pero el 2024, el mercado laboral, el trabajo de calidad y los salarios tuvieron un crecimiento.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA