Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Precio de pasajes en bus interprovincial se triplican por feriado largo

Pasajes de bus interprovincial se incrementan por feriado largo
Pasajes de bus interprovincial se incrementan por feriado largo | Fuente: Andina

En el marco del feriado largo, esta primera semana de noviembre, los pasajes en buses interprovinciales registraron un incremento. Conozca cuál es el panorama en el Terminal Terrestre de Yerbateros.

Debido al feriado largo este 1 de noviembre, el precio de los pasajes en buses interprovinciales a diferentes regiones del país se han incrementado. En el caso del Terminal Terrestre de Yerbateros, los boletos para viajar a destinos como Huancayo, Selva Central o al sur del Perú triplicaron su valor. 

RPP acudió al recinto y conversó con una de las empresas de viajes para conocer el panorama.

"El pasaje, cuando no es festivo, está S/ 20, pero se ha incrementado hasta el momento entre S/ 50 a S/ 60", dijo; sin embargo, resaltó que "ese precio se va a mantener durante el día y según la demanda que haya en la noche, puede incrementarse o mantenerse".

Mincetur informa el movimiento económico previsto este feriado largo

Se estima que más de 1,3 millones de peruanos se movilicen el primer fin de semana largo de noviembre. Con ello, se generaría un impacto económico de $ 140 millones; así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Según recientes proyecciones del Mincetur, entre el viernes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos (feriado nacional), y el domingo 3 de ese mismo mes, el 35.5 % de los viajes serían realizados por residentes de Lima Metropolitana y el Callao, mientras que el 64.5 % correspondería a habitantes de otras regiones.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA